En este momento estás viendo Falta de saliva: causas, consecuencias y cómo combatir la sequedad bucal

Falta de saliva: causas, consecuencias y cómo combatir la sequedad bucal

¿Te ha gustado este post?

La saliva es un componente esencial para la salud oral. Actúa como un lubricante natural, ayuda a la digestión y protege los dientes de la erosión. Sin embargo, cuando hay una falta de saliva, pueden surgir diversos problemas dentales y de salud general.

¿Qué es la falta de saliva?

La falta de saliva, también conocida como xerostomía, es una condición en la que la boca no produce suficiente saliva para mantenerla húmeda. La saliva tiene múltiples funciones en la salud bucal, como la lubricación, el control de bacterias y la protección contra la erosión dental. Sin suficiente saliva, los pacientes pueden experimentar incomodidad, sequedad, dificultad para hablar o tragar, y un mayor riesgo de caries y enfermedades de las encías.

Causas de la falta de saliva

La xerostomía puede ser causada por diversas razones, entre las más comunes se incluyen:

  1. Medicamentos
    Muchos medicamentos tienen la sequedad de boca como efecto secundario. Entre estos se incluyen antihistamínicos, medicamentos para la hipertensión, ansiolíticos, antidepresivos y algunos tratamientos para el cáncer como la radioterapia.
  2. Enfermedades autoinmunes
    Enfermedades como el síndrome de Sjögren, que afecta las glándulas que producen saliva, pueden causar una disminución significativa de la producción de saliva.
  3. Deshidratación
    La falta de líquidos en el cuerpo debido a no beber suficiente agua, fiebre, sudoración excesiva o diarrea puede reducir la producción de saliva.
  4. Trastornos hormonales
    Cambios hormonales como los que ocurren durante el embarazo, la menopausia o trastornos como la diabetes pueden afectar la cantidad de saliva producida.
  5. Problemas de las glándulas salivales
    Infecciones o bloqueos en las glándulas salivales, como las piedras salivales, pueden reducir la capacidad de estas glándulas para producir saliva.
  6. Tabaquismo y consumo de alcohol
    El uso prolongado de tabaco y el consumo excesivo de alcohol pueden afectar la producción de saliva, provocando sequedad en la boca.
  7. Radioterapia en la zona de la cabeza o cuello
    La radioterapia dirigida a la cabeza o el cuello, como el tratamiento para el cáncer, puede dañar las glándulas salivales, resultando en una disminución de la producción de saliva.
  8. Enfermedades neurológicas
    Trastornos como el Parkinson, el Alzheimer o los accidentes cerebrovasculares pueden interferir con el control nervioso de las glándulas salivales, provocando sequedad bucal.

Consecuencias de la falta de saliva

La xerostomía no solo es incómoda, sino que puede tener serias implicaciones para la salud dental y general:

  1. Aumento del riesgo de caries dentales
    La saliva ayuda a neutralizar los ácidos en la boca y a eliminar partículas de comida. Sin ella, los dientes están más expuestos a los efectos de los ácidos y bacterias que causan caries.
  2. Enfermedades de las encías
    La falta de saliva puede favorecer el crecimiento de bacterias en la boca, lo que aumenta el riesgo de infecciones en las encías y otras enfermedades periodontales.
  3. Mal aliento (halitosis)
    La saliva ayuda a eliminar los restos de alimentos y bacterias de la boca. Con una producción insuficiente de saliva, los restos de alimentos pueden descomponerse en la boca, provocando mal aliento.
  4. Dificultad para comer, hablar y tragar
    La sequedad bucal puede hacer que comer y tragar alimentos sea doloroso y complicado. También puede dificultar el habla debido a la falta de lubricación en la boca.
  5. Irritación en la boca
    La boca seca puede causar incomodidad e irritación, incluso úlceras o llagas, y la piel alrededor de los labios puede agrietarse y sentirse seca.

¿Cómo solucionar la falta de saliva?

Si sufres de sequedad bucal, hay varias formas de aliviar los síntomas y tratar la causa subyacente:

  1. Hidratación adecuada
    Beber suficiente agua a lo largo del día es una de las soluciones más efectivas para la xerostomía. Evitar bebidas con cafeína o alcohol, ya que pueden empeorar la sequedad.
  2. Chicles o caramelos sin azúcar
    Masticar chicles o caramelos sin azúcar puede estimular las glándulas salivales y aumentar la producción de saliva.
  3. Uso de enjuagues y geles humectantes
    Existen productos especializados, como enjuagues bucales o geles de saliva artificial, que ayudan a aliviar la sequedad y mantienen la boca hidratada.
  4. Tratamientos médicos
    Si la xerostomía es causada por medicamentos, tu dentista o médico puede recomendarte cambiar de medicamento o ajustar la dosis. También se pueden recetar fármacos que estimulen la producción de saliva.
  5. Cuidado dental adecuado
    Mantén una rutina de higiene oral rigurosa, incluyendo el uso de un enjuague bucal sin alcohol, cepillado de dientes y uso de hilo dental. La falta de saliva puede aumentar el riesgo de caries, por lo que es esencial controlar la placa bacteriana.
  6. Evitar el tabaco y el alcohol
    Fumar y consumir alcohol pueden empeorar la sequedad bucal, por lo que se recomienda evitar estos hábitos para mejorar la producción de saliva.

La falta de saliva puede tener un impacto negativo en tu salud dental y general, pero con el tratamiento adecuado, los síntomas pueden aliviarse y prevenirse. Si experimentas sequedad bucal persistente, es fundamental consultar con tu dentista para identificar la causa y encontrar la mejor solución. Recuerda que en Clínicas Dr. Nasimi ofrecemos un enfoque integral para tratar la xerostomía y otros problemas bucales. ¡No dudes en pedir tu consulta y recuperar tu bienestar bucal!

Deja una respuesta