En este momento estás viendo ¿Qué son los implantes cigomáticos y cuándo son la mejor opción?

¿Qué son los implantes cigomáticos y cuándo son la mejor opción?

¿Te ha gustado este post?

Los implantes cigomáticos son una solución innovadora para aquellos pacientes que han perdido la mayoría o todos sus dientes y no tienen suficiente hueso en la mandíbula para colocar implantes convencionales. Este tipo de implante utiliza el hueso cigomático (el hueso de la zona de los pómulos) para anclar los dientes, ofreciendo una opción viable y efectiva en situaciones complejas. En Clínicas Dr. Nasimi, somos especialistas en este tipo de implantes, y te explicamos cuándo es el momento adecuado para optar por ellos.

¿En qué consisten los implantes cigomáticos?

A diferencia de los implantes tradicionales, que se insertan directamente en el hueso de la mandíbula, los implantes cigomáticos se anclan en el hueso cigomático, que se encuentra en la zona alta de la cara, cerca de los pómulos. Esta técnica se utiliza cuando el paciente no tiene suficiente cantidad de hueso en la mandíbula para los implantes convencionales debido a la reabsorción ósea, que puede ocurrir tras la pérdida de dientes o como consecuencia de ciertas condiciones de salud.

¿Cuándo son necesarios los implantes cigomáticos?

Los implantes cigomáticos son la mejor opción en situaciones donde la cantidad de hueso en la mandíbula es insuficiente para soportar implantes estándar. Algunos escenarios donde se recomienda esta técnica incluyen:

  1. Pérdida de hueso severa: Tras la pérdida de dientes, el hueso de la mandíbula puede perder volumen y densidad, dificultando la colocación de implantes tradicionales.
  2. Pacientes con insuficiencia ósea en la parte posterior de la mandíbula: Esta condición es común en personas que han perdido dientes durante un largo período de tiempo o que tienen afecciones como la enfermedad periodontal.
  3. Pacientes con dificultades para recibir injertos óseos: Algunos pacientes pueden no ser aptos para procedimientos de injertos óseos debido a su salud general o la ubicación del hueso que falta.

Ventajas de los implantes cigomáticos

  1. Solución rápida y eficaz: Gracias a la colocación del implante en el hueso cigomático, el proceso de colocación es más rápido, y no se requiere injerto óseo en la mayoría de los casos.
  2. Recuperación más rápida: Los pacientes experimentan menos dolor y un tiempo de recuperación más corto comparado con los procedimientos tradicionales que requieren injertos óseos previos.
  3. Mayor estabilidad: Al utilizar un hueso más denso y estable, los implantes cigomáticos ofrecen una base sólida para la rehabilitación dental, lo que mejora el resultado a largo plazo.

¿Es doloroso el procedimiento?

El procedimiento de implantes cigomáticos se realiza bajo anestesia general o sedación consciente, lo que significa que el paciente no sentirá dolor durante el tratamiento. El postoperatorio, aunque puede incluir algo de inflamación y molestias, suele ser bien tolerado con el uso de analgésicos adecuados.

Si sufres de pérdida ósea severa y necesitas una solución para recuperar tu sonrisa, los implantes cigomáticos pueden ser la opción perfecta. En Clínicas Dr. Nasimi contamos con un equipo especializado y las mejores técnicas para ofrecerte una solución efectiva y duradera.

Consulta con nosotros para saber si los implantes cigomáticos son la opción adecuada para ti.

Deja una respuesta